Un catálogo de libros que todo buen buceador o buceadora debería de leer en su tiempo libre

Marcelo, un joven buzo aficionado, busca en las aguas heladas de la Patagonia el lugar exacto del hundimiento de la Swift, una corbeta británica del siglo XVIII.
Cuando la persona que más sabe del naufragio en todo el país aparece asesinada con un mensaje extraño en el regazo, Marcelo descubre que su inocente pasatiempo constituye una amenaza enorme para cierta gente. No sabe a quién se enfrenta, pero sí que compite con ellos por reflotar un secreto que, después de dos siglos bajo el mar, podría cambiar la historia de aquella parte remota del planeta. Encontrarlo será difícil. Seguir con vida, aún más.
Disponible en: Amazon iTunes Mercado Libre

A este libo se le puede considerar como una guia para los que quieran empezar en el mundo subacuático como a los que quieran seguir avanzando, gracias a la participación de expertos en la materia, recoge muchos consejos y técnicas que te ayudaran a reconocer y reaccionar cuando se produzcan accidentes en el buceo
Su lectura es simple y directa, perfecta para aquellos que quieren pasar más tiempo dentro del agua que fuera. Si te estás iniciando en el submarinismo, este libro te ofrecerá todos los tips que necesitas para mejorar.

Una guía de aprendizaje de buceo que te explica los conceptos más básicos para que tus primeras inmersiones sean exitosas, disfrutando al máximo y minimizando los problemas. No es que te enseñe a bucear, pero te facilitará todo el proceso.
Para los que ya andan metidos en estos mares, su contenido es bastante obvio, pero es uno de los libros sobre buceo perfecto para dejar a esos amigos que siempre dicen que se animarán a un curso. Con él en sus manos, ya no tendrán excusas.

Este es un libro sobre el mar. No se lee, se bucea. Trata de buscar la significación humana a través de nuestra presencia marina. La profundidad es una distancia donde se esconde la verdadera intimidad de uno.
Cuando entramos en el agua se activan en nuestro cerebro muchos mecanismos que nos conectan con la parte de nosotros que nos define, que nos crea. Si bien el buceo a pulmón es uno de los modos para lograr esa sutura con uno mismo, el océano ofrece un abrazo de posibilidades con cada ola, con cada marea.

Es el primer manual de buceo, actualizado y elaborado con seriedad y detalle, que ha sido traducido al castellano. La naturaleza profesional y compendiadora de su contenido hace que cubra con creces la mayoría de aspectos requeridos para la práctica del buceo profesional y deportivo. Proporciona fundamentos de gran valor difíciles de encontrar formalizados con rigor en los manuales de buceo deportivo existentes en el mercado. La observación rigurosa de protocolos previos, durante y posteriores a la inmersión, el conocimiento del diseño y el funcionamiento del material y la capacidad de diagnosticar y actuar adecuadamente ante un accidente de descompresión, son ejemplos de actividades inherentes a la práctica del buceo deportivo que todo buceador debería conocer con cierto detalle y que en este manual se nos muestran con especial acierto.
Disponible en: Casa del libro Amazon

El español Karlos Simón se ha convertido en uno de los mayores especialistas del mundo en bucear sin jaula con tiburones. El novelista Alfonso Mateo-Sagasta ha reconstruido su vida en un viaje apasionante por las aguas de medio mundo siguiendo las aletas de estos monstruos marinos, desde los huidizos nodriza, leopardo, cebra o guitarra hasta el temido tiburón blanco. El viaje literario, que recuerda otras aventuras de Gabriel García Márquez, Herman Melville, Julio Verne, Serpa, Castellanos o Hemingway… se acompaña con grandes fotografías a color de las inmersiones de Karlos tras los ballena en Yibuti, los cardúmenes de tiburones martillo en Coco y Galápagos o las inmersiones con cebo con los puntas negras de arrecife, caribbean reef, grises, sedosos, toro y longimanus, para acabar con sus experiencias sobre inmovilidad tónica con tiburones limón y tigre.
Disponible en: Casa del libro Amazon

Nos encontramos ante una gran guía de buceo, llena de ilusión y muchas horas de trabajo, con miles de inmersiones entre el éxito y los fracasos.Una guía totalmente atípica, extravagante y con experiencias muchas veces desquiciantes para el usuario, donde abundan los ejemplos negativos con otras muchas correcciones positivas.En esta guía aprenderemos a bucear mal, con todo tipo de historias reales, personajes que pregonan hacia el espectador como vendedores de humo y falsos mesías hacia el camino incorrecto.Gracias a tales experiencias negativas como, otras surrealistas y algunas otras que parecen sacadas del mejor guionista de ciencia ficción, veremos el verdadero sentido de la ecología y el mundo submarino en toda “su belleza y esplendor”.En esta guía que muchos profesionales se sientan identificados, que sientan como le han tomado el pelo por personajes de “poca monta”, les regalo con todo mi cariño un abrazo de profesional a profesional, para que no lleguen al punto de aborrecer el submarinismo, por tantos que meten la pata involuntariamente y por otros que lo hacen con toda la mala intención, pensando que somos tontos o de otro planeta
Bucear en Fuerteventura | Bucear en Corralejo | Bucear en canarias | Bucear en La Lajita | Bucear en Gran Tarajal | Bucear en Costa Calma | Bucear en Pajara | Bucear en Tuineje | Bucear en Betancuria | Bucear en Morrojable | Bucear en Jandia | Bucear en Puerto del Rosario | Cursos PADI Fuerteventura | Bautismo de buceo | Instructor PADI | ¿Que es PADI?