Origen de la bandera Alfa

Origen de la bandera Alfa

La bandera “Alfa” (azul con blanco) fue aceptada en 1961, por la Inter-Gubernamental Marítima Consultativa Organización (IMCO) en una revisión del Código Internacional de Señales, también para indicar operaciones de buceo.

Si no existe alguna reglamentación en donde te encuentres buceando, la recomendación común es que los buceadores se mantengan y salgan a una distancia menor a 15 metros de donde se encuentre la bandera, y que cualquier tipo de embarcación en movimiento transite a una distancia mayor a los 100 metros como mínimo

Bucear en Fuerteventura | Bucear en Corralejo | Bucear en canarias | Bucear en La Lajita | Bucear en Gran Tarajal | Bucear en Costa Calma | Bucear en Pajara | Bucear en Tuineje | Bucear en Betancuria | Bucear en Morrojable | Bucear en Jandia | Bucear en Puerto del Rosario

El único club de buceo ubicado en el parque natural de Jablito. Los mejores sitios de buceo! Inmersiones diarias | Reserva Online | Grupos Pequeños | Bautismo de buceo