Presión hidrostática = Presión en fluido

Presión hidrostática = Presión en fluido

El agua también ejerce presión. Esto es diferente a la presión de aire ya que es causada por las moléculas de agua, las cuales son más pesadas. La presión en un fluido se llama presión hidrostática. En términos de buceo se llama también presión del agua. Cuanto más profundo hacemos buceo, más peso de agua nos presiona. Entonces, cuanto más profundo nos sumergimos, hay más presión hidrostática. Gracias al señor Pascal sabemos que la presión que se ejerce sobre una parte de un líquido se propaga en todas las direcciones con el mismo tamaño. Por lo tanto la presión depende de profundidad.

Lo que debe recordar es que cada 10 metros la presión del agua aumenta en aproximadamente 1 bar. A 10 metros de profundidad tiene una presión de 2 bar (la atmosfera también presiona con 1 bar!). Esta presión total se llama también presión absoluta. En los primeros metros bajo el agua las diferencias son relativamente las más grandes. A continuación se muestra una tabla útil.

La profundidadPresión del aguaPresión del airePresión absolutaPresión diferencial
0 metros0 bar1 bar1 bar
10 metros1 bar1 bar2 bar100%
20 metros2 bar1 bar3 bar50%
30 metros3 bar1 bar4 bar33,3%
40 metros4 bar1 bar5 bar25%
50 metros5 bar1 bar6 bar20%

Bucear en Fuerteventura | Bucear en Corralejo | Bucear en canarias | Bucear en La Lajita | Bucear en Gran Tarajal | Bucear en Costa Calma | Bucear en Pajara | Bucear en Tuineje | Bucear en Betancuria | Bucear en Morrojable | Bucear en Jandia | Bucear en Puerto del Rosario