Un tiburón amenazado que se esconde en Canarias
El archipiélago de las Canarias se ha convertido en un refugio de vital importancia para uno de los tiburones más amenazados del mundo: el angelote (Squatina squatina). En los fondos arenosos de estas islas, se mantiene el que puede ser considerado el último bastión de este escualo catalogado internacionalmente en ‘peligro crítico’ (ver Lista Roja de la UICN). El área de distribución histórica del angelote abarcaba desde el norte de Noruega hasta las aguas costeras de Marruecos, el Sahara y las islas Canarias, así como el Mediterráneo y el mar Negro. Sin embargo, hoy en día las poblaciones de angelotes ya se han extinguido en el mar Báltico, norte del Mediterráneo y mar Negro debido principalmente a la pesca accidental. También conocido como tiburón o pez ángel, se cree que el nombre de ‘angelote’ se debe a sus amplias aletas pectorales en forma de alas, que utiliza para enterrarse en la arena y emboscar a los peces que encuentra a…
Mareas domingo 26 de Diciembre 2021
Hoy domingo, 26 de diciembre de 2021, amanecerá en Las Palmas de Gran Canaria a las 7:51:22 h y la puesta de sol será a las 18:13:14 h. En el gráfico de mareas pleamares y bajamares, podemos observar que la primera marea de pleamar fue a las 5:46 h y la siguiente marea de pleamar será a las 18:28 h. La única marea de bajamar de hoy será a las 12:15 h. Fuerteventura, la segunda isla más grande de las Islas Canarias, se encuentra en el océano Atlántico a 100 km de la costa norte de África. Es un destino de vacaciones muy conocido por sus playas de arena blanca y su clima cálido durante todo el año, que refrescan las brisas constantes. Los acantilados y las caletas protegidas interrumpen las varias playas que rodean la isla. La ciudad es famosa por sus deportes acuáticos, en especial el surf, el…
Historia del buceo
Las tribus de la Polinesia también practican el buceo desde tiempos inmemoriales. Estas tribus usaban unas primitivas pero prácticas lentes submarinas, formadas por un armazón de madera sosteniendo una lámina transparente de carey u otro caparazón de tortuga marina. Entre los pueblos de la Antigüedad, las primeras noticias que se tienen de la práctica de la inmersión son del año 168 A. C. cuando se utilizaron buzos para recuperar el tesoro que Perseo, último rey de Macedonia (Grecia), lanzara al mar los tesoros de su palacio. En los ´Problemas´ de Aristóteles se mencionan dos tipos de aparatos de inmersión. Uno de ellos es la ´lebeta´, un antecedente de la campana de buzo, que consiste en un gran recipiente metálico que se coloca invertido en el agua, lo que permite aprisionar en su interior el volumen de aire que su capacidad admita. Uno o más buzos se acomodan en su interior,…
Proyecto tiburones angel
El tiburón de las aguas de Canarias Canarias se ha conviertido en el último bastión de los tiburones angel, especie que está en peligro de extinción, es por ello que hemos decidio poner nuestro granito de arena, y desde este año hemos decidido participar con el proyecto mas activamente Más referencias proyecto tiburones angel ¿Qué es el tiburón ángel? El tiburón ángel es uno de los 23 tiburones ángel, que se destaca por su apariencia aplanada que los hace parecerse a rayas o rayas. Estos tiburones planos tienen aletas pectorales anchas y bocas relativamente grandes, que utilizan para crear una intensa presión negativa (succión) cuando se alimentan. Aunque se parecen a las rayas, los tiburones ángel (y otros tiburones planos) se pueden distinguir fácilmente de las rayas examinando las aletas pectorales. En patines y rayas, las aletas pectorales siempre van unidas a la cabeza. En los tiburones ángel y otros…