Archivo de la etiqueta: Bucear

Las tribus de la Polinesia también practican el buceo desde tiempos inmemoriales. Estas tribus usaban unas primitivas pero prácticas lentes submarinas, formadas por un armazón de madera sosteniendo una lámina transparente de carey u otro caparazón de tortuga marina.  Entre los pueblos de la Antigüedad, las primeras noticias que se tienen de la práctica de la inmersión son del año 168 A. C. cuando se utilizaron buzos para recuperar el tesoro que Perseo, último rey de Macedonia (Grecia), lanzara al mar los tesoros de su palacio. En los ´Problemas´ de Aristóteles se mencionan dos tipos de aparatos de inmersión. Uno de ellos es la ´lebeta´, un antecedente de la campana de buzo, que consiste en un gran recipiente metálico que se coloca invertido en el agua, lo que permite aprisionar en su interior el volumen de aire que su capacidad admita. Uno o más buzos se acomodan en su interior,…

Leer más

La Guardia Civil investiga a cuatro personas de un club de buceo de Segur de Calafell por un posible delito de homicidio imprudente. Los dos hombres, de 50 y 56 años, fallecieron ahogados cuando practicaban submarinismo. La Guardia Civil investiga a cuatro personas de un club de buceo de Segur de Calafell (Tarragona) por un posible delito de homicidio imprudente en la muerte de dos alumnos de submarinismo ocurrida el pasado 8 de agosto cuando realizaban su ‘bautismo’ en este deporte. Los dos hombres, de 50 y 56 años, fallecieron ahogados cuando practicaban submarinismo en aguas cercanas al puerto de Segur de Calafell junto a un grupo de varias personas, con un club de buceo de esta localidad. Según informa este viernes la Guardia Civil en un comunicado, la Unidad Orgánica de Policía Judicial de este cuerpo en Tarragona investiga a cuatro personas del club de buceo por la muerte de estas dos personas. Posible mala…

Leer más

Bucear en Caleta de Fuste

Para bucear en Caleta de fuste, no dudes en hacer click aquí para contactar con nosotros Las aguas que hay alrededor de esta zona turística ofrecen muchos sitios de buceo seguros y bien protegidos, con fondos en los que las piedras se mezclan con la arena blanca. Por eso, para bucear en caleta es importante tener una muy buena flotabilidad. Este sitio que, por estar localizado en el centro de la isla, tiene una excelente ubicación para practicar el buceo en Fuerteventura. Fuerteventura, la segunda isla más grande de las Islas Canarias, se encuentra en el océano Atlántico a 100 km de la costa norte de África. Es un destino de vacaciones muy conocido por sus playas de arena blanca y su clima cálido durante todo el año, que refrescan las brisas constantes. Los acantilados y las caletas protegidas interrumpen las varias playas que rodean la isla. La ciudad es…

Leer más

3/3